Descubre cómo adaptarte a la factura electrónica obligatoria para autónomos y pymes en 2026 . Escoger software, evitar sanciones y digitalizar con éxito.
¿Qué implica la factura electrónica obligatoria para autónomos y empresas?
A partir de 2026, la normativa española obliga a la mayoría de autónomos y empresas a emitir facturas electrónicas.
Este cambio forma parte del marco legal para combatir el fraude fiscal y mejorar la trazabilidad de sus operaciones económicas. Los contribuyentes obligados serán todos aquellos profesionales que facturen a otras empresas o administraciones públicas.
Esta obligación forma parte del marco legal definido por la reforma antifraude y sistema VeriFactu , que busca mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas y combatir el fraude fiscal.
Cómo elegir e implantar un software de facturación homologado
Para cumplir con la nueva normativa, es esencial elegir una plataforma de facturación homologada que garantice seguridad, compatibilidad y trazabilidad.
El software debe permitir generar, enviar, firmar digitalmente y conservar facturas electrónicas en formatos aceptados (como Facturae).
Recomendamos comparar funciones, atención al cliente y actualizaciones de seguridad.
Beneficios empresariales y fiscales de la facturación digital
La implantación de la factura electrónica no es sólo una obligación legal, sino una oportunidad de mejora interna.
Permite ahorrar tiempo, reducir errores humanos, automatizar procesos y tener un mejor control financiero.
También facilita la gestión documental, mejora la imagen corporativa y contribuye a una economía más transparente.
Errores comunes y cómo evitar sanciones en la factura electrónica
Muchas empresas cometen errores en la transición hacia la facturación digital.
Los más habituales incluyen: utilizar software no homologado, no conservar las facturas durante el período legal, o emitir documentos en formatos incorrectos.
Para evitar sanciones, es fundamental seguir buenas prácticas: formar al personal, validar la solución utilizada y realizar copias de seguridad periódicas.
Cómo preparar tu negocio para adaptarse completamente a la factura electrónica
Recomendamos seguir este plan de acción:
1) Escoger un software homologado.
2) Formar a los equipos internos.
3) Digitalizar las facturas previas.
4) Crear copias de seguridad y revisar procedimientos internos.
5) Comunicarlo a clientes y proveedores. Esta preparación evitará incidencias y favorecerá una adopción fluida.
Si eres autónomo y quieres asegurarte de cumplir con la nueva normativa sin errores, te recomendamos consultar nuestros servicios de asesoría para autónomos .
Preguntas frecuentes sobre la factura electrónica obligatoria en 2026
La obligación comenzará el 1 de enero de 2026 por empresas y el 1 de julio de 2026 por autónomos.
Por el momento, sólo particulares y profesionales con facturación mínima podrían quedar excluidos.
Principalmente el formato Facturae con firma digital reconocida.
Sí, durante un mínimo de 4 años.
Depende del software escogido. Muchas soluciones ofrecen versiones gratuitas limitadas.
Consulta cómo hacer correctamente el alta o baja en el RETA

Economista, asesor fiscal y socio fundador de Fika.